martes, 9 de agosto de 2016


Cierre y mensaje de despedida

¡Hola estimado alumno, gracias por seguir conmigo compartiendo el conocimiento!

Gracias a tu dedicación y empeño hemos terminado este mini curso, llegaste a la meta.


Fuente: https://pixabay.com/static/uploads/photo/2014/04/02/14/07/finish-306245_960_720.png
Espero que la información y las actividades aquí brindadas te hayan servido para tu práctica e intervenciones dentro de los medios digitales, sobre todo que la preparación se vea reflejada en tus participaciones y contribuciones dentro de tus materias en línea.

Te deseo el mejor de los éxitos y como cierre me gustaría que extendieras un comentario general de lo que te pareció el curso, así mismo te invito a entrar a la última asignación de Edmodo en donde encontrarás un cuestionario que permitirá medir tu alcances en cuanto a los aprendizajes brindados por medio del blog, respóndelo ya que ayudará a mejorar la calidad de este breve curso.

¡Enhorabuena te deseo el mejor de los éxitos!

Reglas de uso y comportamiento en la Netiqueta: Blogs.

¡Hola estimado alumno, gracias por seguir conmigo compartiendo el conocimiento!
Este día conocerás las reglas básicas de la Netiqueta en los Blogs educativos.

Fuente: http://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/4.jpg


¡Te invito a seguir leyendo!
De acuerdo con Wikipedia “Un blog (del inglés web log) o bitácora web es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla”.
Los blog tienen además un uso educativo, ya que por medio de ellos se puede trasmitir información sobre cualquier tema del programa de estudios con la finalidad de profundizar en los aprendizajes, sin embargo dentro de esta herramienta interactiva es importante que el alumno tome en cuenta las reglas de Netiqueta básica para su participación en el este tipo de espacios.
Entre las reglas básicas encontramos las siguientes:
  • Al igual que las herramientas anteriores se debe controlar mucho la escritura, el uso de las minúsculas, pero sobre todo el uso de las mayúsculas, que pueden reflejar cierta agresividad.
  • Si se quiere considerar un tema que talvez resulte complejo o que tenga varias ideas que pueden resultar muy largas, es importante no meter demasiada Información ya que esta satura, por lo que es mejor compartirla en varios posts en lugar de uno.
  • Los párrafos que construyamos serán máximo de 5 líneas o renglones, no se debe exceder la cantidad ya que igualmente tanta Información satura.
  • Es importante hacer énfasis en frases o palabras para resaltar la información, sin embargo no se debe abusar de las letras en negritas o cursivas, ya que generan totalmente lo opuesto.
  • Los posts deben ser claros, concretos, no redundantes.
  • El uso de links o hipervínculos son herramientas muy efectivas dentro de los blogs ya que nos llevarán a profundizar la información que estamos trasmitiendo, es muy aconsejable su uso pero no su abuso.
  • El blog se presta para ser comentado, por lo que se deben de leer todos los comentarios y de la misma forma contestarlos como señal de respeto y agradecimiento.
  • Se pueden además eliminar comentarios, sobre todo aquellos que no aporten nada al tema, o bien aquellos que no tienen un fin positivo.
  • Todo los recursos que se utilicen en el blog como pueden ser videos, imágenes, etc., deberá de reconocerse a su autor, agregando siempre la fuente de donde se obtuvo el elemento o recurso, así mismo si se tiene fines educativos debe agregarse siempre la nota de que son utilizados con este fin. Hay que respetar el derecho de autoría.
Sin duda es importante la aplicación de cada una de estas reglas ya que el no llevarlas a acabo se verá reflejado en la comunicación que se lleva por estos medios electrónicos, recuerda que las reglas de Netiqueta fomentan una comunicación clara, respetuosa y efectiva.
ACTIVIDAD 5: Organizador visual. Cuadro sinóptico
Elabora un cuadro sinóptico sobre la netiqueta utilizada en los Blogs educativos y sus reglas principales, así mismo te invito a buscar información adicional al presentada en este blog con la finalidad de que profundices en la temática, elabora tu cuadro sinóptico con las imágenes adecuadas y anexa las referencias en las que se basó tu producto.
La asignación la encontrarás en Edmodo, para que subas tu actividad por este medio.
Fuente: Google imágenes

¡Gracias por participar en esta actividad, ya estamos en la recta final del curso de Netiqueta!

NOTA: El material o recursos utilizados (Videos e imágenes) dentro de este blog es con fines educativos, haciendo el reconocimiento debido a los creadores de dichos recursos.







REFERENCIAS

Blog. (2016). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de:http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Blog&oldid=71779003
Edublog. (2016). En Wikipedia. Recuperado a partir de:https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Edublog&oldid=673223353

Reglas de uso y comportamiento en la Netiqueta: Chats

¡Hola estimado alumno, gracias por seguir conmigo compartiendo el conocimiento!

Este día conocerás las reglas básicas de la Netiqueta en los Chats educativos.
Fuente: http://www.tecnodiva.mx/wp-content/uploads/2011/08/ChatON-logo.jpeg


¡Te invito a seguir leyendo!

Otra herramienta también comúnmente usada es el chat, el cual permite trabajar de forma síncrona. Para el uso del chat es importante seguir las siguientes recomendaciones:
  • El chat es un recurso que solo puede programar el profesor, por lo que es importante estar al tanto de los mensaje o las sesiones de chat que el profesor organice y en los horarios que el plantee para ser puntuales y llevar a cabo la sesión de chat de la mejor manera. La puntualidad recuerda que es una forma de respetar el tiempo de los demás.
  • El chat es un medio que permite mandar mensajes de manera escrita, y no hay posibilidades de utilizar cámaras o micrófonos, por lo que es vital al igual que el foro cuidar la ortografía y redacción, así como la amplitud de nuestros escritos.
  • Los chats se caracterizan por poder enviar una especie de zumbido para llamar la atención de los participantes, sin embargo su uso no debe ser muy común dentro de una comunidad educativa y mucho menos su abuso.
  • Al participar en un chat de tipo educativo, es importante construir frases y enviarlas para que sean leídas, no es necesario escribir párrafos ya que será más difícil leerlos.
  • Al terminar cada frase de participación agregar tres puntos suspensivos, ya que esto determina que seguirá participando. En el caso de que sea la última participación, es importante que agregue una “T” que indicara que ha sido su participación final.
  • Al igual que en el foro es importante comenzar y terminar con un saludo.

Muy bien hasta aquí has aprendido las reglas básicas de netiqueta en las participaciones grupales en los Chats educativo, ahora te invito a realizar la siguiente actividad:

ACTIVIDAD 4: Organizador visual. Mapa mental.
  • Elabora un mapa mental en donde identifiques las diferentes reglas de netiqueta utilizadas en los Chats educativos, te invito a buscar información adicional al presentada en este blog con la finalidad de que profundices en la temática, elabora tu mapa mental con las imágenes adecuadas y anexa las referencias en las que se basó tu producto.
  • La asignación la encontrarás en Edmodo, para que subas tu actividad por este medio.
Fuente: Google imágenes

Sin duda los usos de la Netiqueta en los chats son muy importantes, en esta entrada conociste sus reglas básicas, sin embargo es importante que sigas aplicando este conocimiento.

¡Gracias por participar en esta sesión y te espero para la próxima en donde seguirás aprendiendo más del tema de Netiqueta!

NOTA: El material o recursos utilizados (Videos e imágenes) dentro de este blog es con fines educativos, haciendo el reconocimiento debido a los creadores de dichos recursos.

 Reglas de uso y comportamiento en la Netiqueta: Foros


¡Hola estimado alumno, gracias por seguir conmigo compartiendo el conocimiento!

Este día conocerás las reglas básicas generales de la Netiqueta y en un entorno virtual especifico como es el caso del “Foro”.


Fuente: http://www.net-learning.com.ar/blog/wp-content/uploads/2010/10/Foros-virtuales-299x226.png

¡Iniciemos!

De acuerdo con el grupo de investigación de la Universidad Medellín, las reglas de comportamiento general son las siguientes:
  • Tratar a todos los participantes de cualquier ambiente virtual como le gustaría ser tratado.
  • Evitar en lo sumo posible usar expresiones y comportamientos por los medios digitales que resulten informales e incluso inadecuados y que además puedan incomodar a los participantes, sean estos mismos compañeros o profesores.
  • Medir el uso de emoticones (caritas, animaciones, etc.), ya que estos suelen ser pesados y algunas veces causan dificultad al ser leídos, e incluso algunos de ellos pueden mal interpretarse dentro de la red.
  • Dentro de la plataforma educativa o bien cualquier entorno educativos sea este una aplicación, un blog, o una red de Internet, es importante siempre tener una fotografía del participante, en donde esta sea formal, esbozando una sonrisa que permita ganarse la confianza de los demás compañeros y que además permita un acercamiento al conocer el rostro de su interlocutor. Es importante no usar lentes o pocas prendas de vestir que le resten informalidad o bien un aspecto desalineado.
  • Es importante tener una muy buena ortografía y redacción, utilizando adecuadamente el uso de palabras mayúsculas y minúsculas, y evitando a toda costa escribir mensajes con sólo letras mayúsculas ya que se interpretaría a como una forma grito o dar a entender que estas de mal humor. Esto es sin duda una falta de respeto hacia el interlocutor.
  • Se debe controlar el tamaño de los archivos que se desean compartir, ya que si estos son muy pesados puede que la red se alenté o que congestione las vías de comunicación. Siempre debe respetarse, si la plataforma si lo indica, el peso de los archivos que admite.
  • Como en todo la seguridad es muy importante, por lo que hay que tener cuidado en el tipo de información que se sube en la red como bien pueden ser direcciones privadas, números telefónicos o contraseñas.

¿Y qué pasa con la Netiqueta en los FOROS?

En el caso de los foros es una herramienta tecnológica de comunicación por la mayoría conocida, este tipo de herramienta es de las más utilizadas dentro de nuestra plataforma educativa por lo que es importante que conozcas cuáles son las normas a seguir dentro de ella, por ejemplo:
  • Leer todos los mensajes o comentarios que comparten los compañeros o participantes con fines educativos. Esto permitirá tener un panorama general del tema y lo que piensa cada participante, leerlos detenidamente genera la formulación de comentarios, reflexiones o bien críticas constructivas a las aportaciones de los compañeros y así crear un ambiente de participación que genere conocimiento a través de la discusión.
  • Comenzar siempre con un saludo. El foro dentro de la plataforma educativa es una herramienta asincrónica, por lo que los compañeros pueden estar conectados en diferentes horarios (tomando en cuenta que hay diversas ciudades y zonas horarias) al tomar la materia en línea, por lo que no es necesario comenzar con un saludo de “Buenos días” o “Buenas tardes”, bastará con un “Hola compañeros” y/o “Un cordial saludo para ustedes compañeros y/o profesor”.
  • Terminar con un mensaje o frase de despedida. Al terminar la participación en un foro es importante que al igual que el inicio empezamos con un saludo, nos despidamos adecuadamente, ya sea utilizando frases como: “Hasta pronto compañeros” o “Muchas gracias profesor”.
  • Argumentar respuestas. La finalidad de un foro es ser argumentativos y generar conocimiento a través de la discusión apropiada de los temas a tratar, por lo tanto se deben evitar frases como por ejemplo: “Opino lo mismo que tú” o “Me parece importante…”, es vital que dentro de estos medios el vocabulario aumente y frases como estas lo impide, por ello evita su uso.
  • Fundamentar comentarios o aportaciones. Es importante además de dar el punto de vista, que se fundamente todo comentario que se haga sobre todo si está en un contexto educativo. Se espera que como alumnos a nivel profesional licenciatura y maestría se demuestre un mayor manejo teórico, siempre fundamentando las aportaciones con al menos dos autores para dar respaldo y reforzar la Información a proporcionar.
  • Las participaciones deben ser claras, bien redactadas y no ambiguas. No debe sobrepasar 10 renglones ya que demasiada Información en lugar de invitar a leer y participar, generará todo lo contrario.
  • Evitar formas inadecuadas de escribir, como por ejemplo: cortar palabras (q’, ok) o bien usar modismos. Ya que es un ambiente educativo se debe evitar a toda costa lo anterior y además ser repetitivos.
Con las reglas antes expuestas te invito a que de forma práctica empieces a aplicar las recomendaciones, ya que contribuirán a una buena comunicación dentro de los foros de participación y discusión.  Así mismo te invito a realizar la siguiente actividad:

ACTIVIDAD 3: Reflexiona sobre lo aprendido.
  • Para profundizar en tu conocimiento elabora una reflexión personal de 2 cuartillas en donde expreses porqué es importante para ti el uso adecuado de la Netiqueta en los foros de discusión, comenta qué situaciones has pasado que consideres fueron negativas por no hacer uso de la Netiqueta, explica cómo te sentiste y cómo llevarías acabo lo aprendido el día de hoy.
  • La asignación de esta actividad te será mandada por Edmodo, por lo que deberás entregar tu producto (reflexión) con tus datos generales en una carátula y dos cuartillas de desarrollo. Recuerda que todas las actividades serán evaluadas.
Fuente: http://www.lasaludcomocamino.org/s/cc_images/teaserbox_54256616.png?t=1454948084

¡Gracias por participar en esta sesión y te espero para la próxima en donde seguirás aprendiendo más del tema de Netiqueta!

NOTA: El material o recursos utilizados (Videos e imágenes) dentro de este blog es con fines educativos, haciendo el reconocimiento debido a los creadores de dichos recursos.

REFERENCIAS
Universidad de Medellín (s/f). Netiqueta. E-Virtual, grupo de investigación Universidad de Medellín. 

Importancia de la Netiqueta


¡Hola estimado alumno, gracias por seguir conmigo compartiendo el conocimiento!

Este día te invito a continuar aprendiendo del tema de Netiqueta, después de haber hecho un repaso por las diferentes definiciones sugeridas, ahora te invito a observar detenidamente el siguiente video.

¡Listó! ¡Dale clic por favor!



¡Muy bien!


ACTIVIDAD 2: ¿Es o no es? Y ¿Qué si es?


  • Ya que observaste el video propuesto te invito a comentar en tu opinión si se puede considerar como Netiqueta la acción que realiza la abuelita.
  • Dime ¿Qué opinas?, si, no y ¿por qué? Justifica tu respuesta.
  • Y ¿puedes dar un ejemplo de Netiqueta? Busca una imagen o video donde brindes un ejemplo claro de Netiquetas, agrega el Link y comparte. Observa y comenta los recursos de tus compañeros.

Importancia de la Netiqueta

La Netiqueta es muy importante en su uso y aplicación en entornos virtuales o en línea ya que permite tener una comunicación abierta, clara y efectiva.
Si bien aunque estamos acostumbrados a utilizar los diferentes medios electrónicos dentro de la escuela, el trabajo o de forma recreativa, a través del correo electrónico, redes sociales de diferentes tipos, blogs, foros de discusión, chats, whats app, Messenger, etc. el uso que hacemos de ellos no es precisamente el mejor.
Por ejemplo: ¿te ha tocado recibir algún mensaje por medio de las aplicaciones o herramientas antes mencionadas que no entiendas, ya sea porque está mal escrito o redactado y además con poco uso de los signos de puntuación? Yo creo que sí.
O quizá te han pedido participar o responder a un correo o mensaje, pero cuando tú solicitas alguna respuesta, si bien te contestan, la respuesta no es a tiempo, o incluso te dejan en visto esperando una respuesta que talvez jamás llegue.
Estos dos ejemplos son solamente algunas situaciones a las que nos enfrentamos por no hacer uso de la Netiqueta en estos medios, sin duda pueden causar contratiempos, molestias y más situaciones que muy seguramente podrás nombrar desde tu propia experiencia.
En lo anterior radica la importancia de la Netiqueta, pero también recuerda: En la forma en pedir está el dar. Siempre la buena comunicación y el respeto debe ser mutuo.
En esta entrada sin duda hemos aprendido la importancia del uso de la Netiqueta, reflexiona en lo aprendido y no dudes en poner en práctica los consejos aquí brindados.

¡Gracias por participar en esta sesión y te espero para la próxima en donde seguirás aprendiendo más del tema de Netiqueta!

NOTA: El material o recursos utilizados (Videos e imágenes) dentro de este blog es con fines educativos, haciendo el reconocimiento debido a los creadores de dichos recursos.

Definición de Netiqueta. Parte I.

¡Hola estimado alumno, gracias por seguir conmigo compartiendo el conocimiento!

Este día quisiera que meditaras en las siguientes cuestiones:
¿Habías oído hablar alguna vez de la Netiqueta?
¿No? ¿A qué te suena?
Talvez el término no te suene familiar, sin embargo es importante que lo conozcas, pero que sobre todo lo uses.
Actualmente el Internet es un medio por donde la mayoría de personas convivimos diariamente. Si bien su uso está más enfocado a las relaciones sociales, a la búsqueda de la información, entre otras actividades.

Pero entonces ¿Qué es la Netiqueta?


Fuente: http://ipucdecom.com/wp-content/uploads/2015/09/Netiqueta.png

Pues bien la Netiqueta es una serie de normas o reglas de comportamiento que cualquier usuario  que esté relacionado o que haga uso del Internet tiene que saber y sobre todo usar para mantener una comunicación efectiva y de respeto en el espacio virtual.
La palabra “Netiqueta” es una término compuesto por dos palabras “NET” que hace referencia a la RED y la palabra “ETIQUETA” que refiere al comportamiento adecuado en el campo de acción.
 
ACTIVIDAD 1: “Definamos la Netiqueta”

Para profundizar y compartir diferentes definiciones de Netiqueta, te invito a realizar el siguiente ejercicio:
  • Realiza una búsqueda en Internet de algunas definiciones de Netiqueta, escoge la que más te resulte atractiva y compártela en este espacio. No olvides citar la fuente de donde tomaste la definición agregando el nombre del autor de está y expresa brevemente porqué te llamo la atención dicha definición.

¡Gracias por participar en esta sesión y te espero para la próxima en donde seguirás aprendiendo más del tema de Netiqueta!

NOTA: El material o recursos utilizados (Videos e imágenes) dentro de este blog es con fines educativos, haciendo el reconocimiento debido a los creadores de dichos recursos.






martes, 28 de junio de 2016


LA NETIQUETA

Mensaje de bienvenida


Hola estimado alumno, te doy la más cordial bienvenida a este blog, un medio para expresar tus pensamientos y puntos de vista, además de compartir información.


E



l propósito de este blog es darte a conocer el protocolo de comunicación referente al ámbito educativo, específicamente el utilizado en comunidades en línea, para que pongas  en práctica las normas de netiqueta dentro de tus trabajos y participaciones en la plataforma de la universidad.     
Dentro de este blog conocerás el concepto de Netiqueta, su importancia dentro de las comunidades educativas en línea y sus principales normas para utilizar en un Foro, Blog y Chat, como principales herramientas presentes en los entornos educativos en línea.
Este blog te enseñará a aplicar de manera adecuada las reglas de Netiqueta en tus participaciones en el Blog, Foros y Chats escolares, a través de ejercicios y con participaciones activas de tu parte de tu parte.
Fuente:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilRcQd4fp8qyZzInxzfinAtR41dCaetkS6TgHmqV2yVWPOrSyif1pLjU39-2p6MC_2Yfoupd5m7PzD2uJQD79IpxHHcgdDxAMOmPkHTNcSjhymtuMLwDFd0jmZEfg89Eim_1YVrF-zEtg/s1600/images+(5).jpg
Es importante que pongas el mayor esfuerzo en cada una de ellas y que tus participaciones sean de calidad y en cantidad, ya que tu desempeño será medido a través de rúbricas de participación, y rúbricas de cada uno de los productos que se te soliciten.
Te invito a que entres a la primera asignación de Edmodo en donde encontrarás un cuestionario donde se medirá los conocimientos previos del tema: Netiqueta, contéstalo por favor, ya que servirá de muchas saber que conocimiento tienes del tema.

¡Gracias por tu visita, tu persona es siempre bienvenida y te invito a continuar leyéndome!

Y nuevamente ¡Bienvenido!

NOTA: El material o recursos utilizados (Videos e imágenes) dentro de este blog es con fines educativos, haciendo el reconocimiento debido a los creadores de dichos recursos.