Reglas
de uso y comportamiento en la Netiqueta: Blogs.
¡Hola estimado alumno, gracias por seguir conmigo
compartiendo el conocimiento!
Este día conocerás las reglas
básicas de la Netiqueta en los Blogs educativos.
Fuente: http://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/4.jpg
¡Te invito a seguir leyendo!
De acuerdo con Wikipedia “Un
blog (del inglés web log) o bitácora web es un sitio web que incluye, a modo de
diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados
con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea
de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en
orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo
primero que aparece en la pantalla”.
Los blog tienen además un uso
educativo, ya que por medio de ellos se puede trasmitir información sobre
cualquier tema del programa de estudios con la finalidad de profundizar en los
aprendizajes, sin embargo dentro de esta herramienta interactiva es importante
que el alumno tome en cuenta las reglas de Netiqueta básica para su
participación en el este tipo de espacios.
Entre las reglas básicas encontramos
las siguientes:
- Al igual que las herramientas anteriores se debe controlar mucho la escritura, el uso de las minúsculas, pero sobre todo el uso de las mayúsculas, que pueden reflejar cierta agresividad.
- Si se quiere considerar un tema que talvez resulte complejo o que tenga varias ideas que pueden resultar muy largas, es importante no meter demasiada Información ya que esta satura, por lo que es mejor compartirla en varios posts en lugar de uno.
- Los párrafos que construyamos serán máximo de 5 líneas o renglones, no se debe exceder la cantidad ya que igualmente tanta Información satura.
- Es importante hacer énfasis en frases o palabras para resaltar la información, sin embargo no se debe abusar de las letras en negritas o cursivas, ya que generan totalmente lo opuesto.
- Los posts deben ser claros, concretos, no redundantes.
- El uso de links o hipervínculos son herramientas muy efectivas dentro de los blogs ya que nos llevarán a profundizar la información que estamos trasmitiendo, es muy aconsejable su uso pero no su abuso.
- El blog se presta para ser comentado, por lo que se deben de leer todos los comentarios y de la misma forma contestarlos como señal de respeto y agradecimiento.
- Se pueden además eliminar comentarios, sobre todo aquellos que no aporten nada al tema, o bien aquellos que no tienen un fin positivo.
- Todo los recursos que se utilicen en el blog como pueden ser videos, imágenes, etc., deberá de reconocerse a su autor, agregando siempre la fuente de donde se obtuvo el elemento o recurso, así mismo si se tiene fines educativos debe agregarse siempre la nota de que son utilizados con este fin. Hay que respetar el derecho de autoría.
Sin duda es importante la
aplicación de cada una de estas reglas ya que el no llevarlas a acabo se verá
reflejado en la comunicación que se lleva por estos medios electrónicos,
recuerda que las reglas de Netiqueta fomentan una comunicación clara,
respetuosa y efectiva.
ACTIVIDAD 5: Organizador
visual. Cuadro sinóptico
Elabora un cuadro sinóptico sobre la netiqueta utilizada en
los Blogs educativos y sus reglas principales, así mismo te invito a buscar
información adicional al presentada en este blog con la finalidad de que
profundices en la temática, elabora tu cuadro sinóptico con las imágenes
adecuadas y anexa las referencias en las que se basó tu producto.
La asignación la encontrarás en Edmodo, para que subas tu actividad por este medio.
Fuente: Google imágenes
¡Gracias por participar
en esta actividad, ya estamos en la recta final del curso de Netiqueta!
NOTA: El material o recursos utilizados (Videos e imágenes) dentro
de este blog es con fines educativos, haciendo el reconocimiento debido a los
creadores de dichos recursos.
REFERENCIAS
Blog. (2016). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de:http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Blog&oldid=71779003
Edublog. (2016). En Wikipedia.
Recuperado a partir de:https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Edublog&oldid=673223353
No hay comentarios.:
Publicar un comentario